🌐 Internet Sano
En Avitels Telecomunicaciones promovemos el uso responsable y seguro de Internet. La iniciativa Internet Sano busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a los menores en la red, prevenir riesgos asociados a contenidos inapropiados y brindar herramientas a padres y cuidadores para acompañar la navegación digital de sus hijos.
Esta sección incluye información sobre control parental, campañas institucionales y los canales oficiales para denunciar contenidos inapropiados.

📢 ¿Dónde denunciar contenidos inapropiados?
En los siguientes lugares de Internet se pueden realizar las denuncias relacionadas con sitios y contenidos de pornografía infantil, así como páginas electrónicas en las que se ofrezcan servicios sexuales con menores de edad:
Entidad | Contacto |
---|---|
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones |
Línea gratuita: 01 800 0912667 enticconfio.gov.co https://www.mintic.gov.co/ |
Fiscalía General de la Nación |
Teléfono: 01 800 0912280 fiscalia.gov.co contacto@fiscalia.gov.co |
Dirección Central de Policía Judicial – DIJIN |
Grupo Investigativo Delitos Informáticos Carrera 77A # 45-61 Barrio Modelia PBX: 6014266900 Ext. 6301-6302 Directo: 6014266300 adelinfo@dijin.policia.gov.co |
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) |
Líneas:
01 8000 918080 /
6016605520 /
6016605530 /
6016605540 /
Línea 141 Horario: 7am a 9pm, lunes a domingo https://www.icbf.gov.co/ |
🌐 Control Parental en Colombia
Colombia cuenta con normativa para proteger a niños, niñas y adolescentes en el entorno digital, promoviendo un uso seguro de Internet y la implementación de controles parentales, donde los padres pueden:
📜 Leyes y Resoluciones Relevantes
- 📄 Ley 2489 de 2025 – Entornos Digitales Seguros: Promueve entornos digitales saludables y establece obligaciones de control parental.
- 📄 Ley 1620 de 2013 – Sistema Nacional de Convivencia Escolar: Incluye lineamientos sobre uso seguro de TIC y prevención de ciberacoso.
-
📄 Ley 679 de 2001 – Prevención y Sanción de Explotación Sexual de Menores: La Ley 679 de 2001 busca proteger a los menores contra la explotación sexual comercial, imponiendo responsabilidades a la sociedad, el Estado y a los prestadores de servicios tecnológicos.
Avitels Telecomunicaciones, como proveedor de internet, reafirma su compromiso en la protección de niños, niñas y adolescentes frente a riesgos en entornos digitales. Implementamos mecanismos orientados al control y bloqueo de páginas de abuso infantil, facilitamos enlaces de denuncia ciudadana, promovemos información educativa en formato audiovisual, incorporamos herramientas de filtrado de contenidos y adoptamos códigos de conducta internos con protocolos claros para detectar, bloquear y denunciar material relacionado con pornografía infantil.
- 📄 ICBF – Guías de Seguridad Digital y Control Parental: Herramientas y recomendaciones para padres y tutores.
🛡️ Recomendaciones para Padres y Tutores
- 📌 Establecer normas claras sobre horarios y uso de dispositivos.
- 🔒 Configurar herramientas de control parental en dispositivos y aplicaciones.
- 👀 Supervisar la actividad en línea y redes sociales de los menores.
- 💬 Mantener un diálogo abierto sobre riesgos digitales.
- 🛡️ Educar sobre la huella digital y la protección de datos personales.
Para más información sobre control parental y seguridad en línea, visita el sitio oficial del MinTIC: www.mintic.gov.co
Ley 2489 de 2025 – Entornos Digitales Seguros
Ley 1620 de 2013 – Sistema Nacional de Convivencia Escolar
Ley 679 de 2001 – Prevención y Sanción de Explotación Sexual de Menores
MinTIC – Guías de Seguridad Digital y Control Parental
🖥️ Tutorial de Control Parental en Navegadores y Aplicaciones
Haz clic en cada navegador o aplicación para ver los pasos y guías de configuración de control parental.
- Accede a Google Family Link.
- Crea o vincula la cuenta de tu hijo.
- Activa filtrado de contenido web y aplicaciones.
- Configura límites de tiempo y supervisión de aplicaciones.
- Abre Firefox y ve a "Opciones" > "Privacidad y Seguridad".
- Instala complementos como FoxFilter.
- Configura filtrado de contenido inapropiado.
- Accede a Cuenta familiar de Microsoft.
- Agrega la cuenta de tu hijo.
- Activa filtros web y límites de tiempo de uso.
- Abre "Preferencias" > "Tiempo en Pantalla".
- Selecciona el perfil de tu hijo.
- Activa "Contenido y privacidad" y establece restricciones.
- Abre TikTok y ve a Configuración y Privacidad.
- Activa el Modo de Sincronización Familiar.
- Configura límite de tiempo en pantalla.
- Restringe mensajes directos y contenido inapropiado.
- Descarga YouTube Kids.
- Configura el perfil de tu hijo según su edad.
- Activa filtros de búsqueda y límites de tiempo.
- Abre Instagram y entra a Configuración > Supervisión Parental.
- Vincula la cuenta de tu hijo a la tuya.
- Limita el tiempo en pantalla y controla quién puede seguirlo o enviarle mensajes.
- Configura la verificación en dos pasos.
- Activa el control de quién puede ver la foto de perfil, estado y última conexión.
- Usa Google Family Link o Tiempo en Pantalla de iOS para limitar su uso.
- Accede a Cuenta Netflix.
- Configura un perfil infantil.
- Restringe por clasificación de edad y establece un PIN para contenidos adultos.
Para más información sobre control parental y seguridad en línea, visita: www.mintic.gov.co
📺 Video recomendado sobre control parental
📚 Recursos adicionales de seguridad infantil
Recuerda que el control parental es solo una herramienta. La mejor protección es acompañar y educar a tus hijos en el uso responsable de internet.